Arboleda es una comunidad única, planificada y ubicada en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, México. Este desarrollo de lujo integra espacios residenciales, comerciales y recreativos, con una parte importante dedicada a áreas verdes.
Estratégicamente situado en el barrio del Valle del Campestre, Arboleda ofrece un cómodo acceso a las principales avenidas de San Pedro.
Diseñado por el renombrado estudio Pelli Clarke Pelli Architects, la arquitectura de alta gama de Arboleda destaca como un hito único en México. Los residentes y visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de servicios, como piscinas, terrazas, espacios sociales y comerciales, instalaciones de bienestar y zonas recreativas. Varios edificios residenciales ya están ocupados y se están construyendo otros, lo que demuestra el continuo crecimiento y atractivo de la comunidad.
Paid Media
Contenido
Comunicación
Campañas creativas
2022 - 2023
Un estudio de arquitectura mexicano de espíritu joven con una larga trayectoria y experiencia que combina lo mejor del diseño arquitectónico de vanguardia con lo mejor de las inversiones inmobiliarias de alto rendimiento.
Estrategia de marca
Identidad verbal de la marca
Identidad visual de la marca
Directrices de la marca
15 de marzo de 2023
Cuando Arboleda se puso en contacto con el equipo de Grit para crear una campaña para su sector residencial, destacaron el deseo de encender la creatividad por encima de todo. Pretendían distinguir la marca de otros promotores que tradicionalmente se centran en características concisas como servicios, costes, metros cuadrados, acabados y renders. Así comenzó el viaje de la imaginación y la redefinición de las normas del marketing residencial.
Nuestro equipo multidisciplinar se puso manos a la obra para elaborar cinco propuestas de campaña de marketing distintas, cada una de ellas con la creatividad y la innovación como protagonistas. Aunque las propuestas variaban significativamente, una frase nos llamó la atención durante el proceso de investigación. Siempre que se preguntaba por Arboleda y sus espacios residenciales, la gente solía decir:
"Cuando visites Arboleda, pídeles que te enseñen las maquetas".
Estas intrincadas maquetas se convirtieron en nuestra inspiración para crear una campaña realmente única. Elaboradas por un equipo de arquitectos especializados en colaboración con el equipo de Arboleda, estas maquetas se convirtieron en obras maestras que envuelven a los visitantes en su belleza, mostrando detalles increíbles. Consiguen sumergir a todos y transportarlos a los espacios reales dentro del exquisito mundo de Arboleda.
Fue entonces cuando supimos que nos había tocado el gordo. Estas maquetas serían las protagonistas de la campaña. Empezamos a pensar en cómo mostrar las maquetas creadas por Arboleda, ya que observamos que los visitantes conectaban con ellas y quedaban impresionados por la belleza y grandeza de estos modelos.
Con estos modelos, no sólo pretendíamos mostrar los atributos físicos de la urbanización sino, lo que es más importante, transmitir la esencia de un estilo de vida distintivo. Al alejarnos de las narrativas de lujo convencionales y adoptar la perspectiva de los residentes, destacamos con éxito Arboleda como una comunidad de creatividad e inspiración.
Tras varias visitas, captamos todas las imágenes que encapsulaban el núcleo de la campaña. Con todas las manos en la masa, nuestros talentosos editores se dedicaron al proceso de posproducción, creando un vídeo convincente.
Una de las decisiones más difíciles fue seleccionar el acompañamiento musical de estos impresionantes vídeos. Finalmente optamos por una versión moderna específica de las Cuatro Estaciones de Vivaldi, una serie de conciertos que abrió nuevos caminos con innovaciones técnicas. Esta elección encapsulaba a la perfección lo que Arboleda representa: un lugar de distinción, ampliamente reconocido por su notable labor y que, sin embargo, abraza un espíritu moderno e innovador.
Este enfoque holístico comunica eficazmente la identidad única de Arboleda, diferenciándola de la competencia. El uso de maquetas a escala se convirtió en una herramienta narrativa que invitaba a las personas a imaginar no sólo un espacio físico, sino un modo de vida definido por la creatividad, la singularidad y la inspiración. ¿Y si viviéramos en Arboleda? ¿Y si viviéramos en Arboleda? Esta pregunta se convierte en una invitación a explorar una experiencia vital que va más allá de lo ordinario, encarnando el ethos de una comunidad creativa y distintiva.